Más de 2.000 profesionales visitan el stand de Hefame en Infarma Barcelona

La cooperativa presenta las novedades de su marca, ia, los avances del proyecto de digitalización para farmacias (F+) y la evolución de los servicios para la gestión integral de las farmacias (H+), entre otros proyectos 

El presidente de Hefame valora el encuentro como “una oportunidad para tomar el pulso al sector, mediante el diálogo directo con farmacéuticos, organizaciones sectoriales, mayoristas y proveedores” 

 

Murcia, 28 de marzo de 2025  

Más de 2.000 personas pasaron por el stand de Hefame en la última edición de Infarma, celebrada en la Fira de Barcelona del 25 al 27 de marzo, donde la cooperativa presentó los avances del proyecto de digitalización para farmacias F+; las novedades de su marca Interapothek, ia; los Servicios H+, para la gestión integral de las farmacias y las acciones de su Fundación, entre otros proyectos. El stand de Hefame acogió a lo largo de los tres días de congreso, entrevistas con profesionales de las distintas áreas de actividad, y la visita de farmacéuticos interesados en conocer los productos y servicios de la cooperativa. 

Para conmemorar su 75 aniversario, un enorme logo conmemorativo presidió el stand y una gran pantalla proyectó los momentos más destacados de una historia que ha llevado a la cooperativa a convertirse en la tercera distribuidora farmacéutica de nuestro país. Las imágenes recogían brevemente su evolución, desde la fundación en 1950, hitos destacables de su evolución como el impulso de los primeros proyectos digitales, la inauguración de sus principales almacenes, sus primeros vehículos, el origen de áreas como Atención al Cliente, los orígenes de la marca Interapothek o los primeros pasos de su Fundación. 

La marca de farmacia de Hefame, Interapothek ‘ia’, presentó sus novedades para 2025, con una renovada línea de cosmética facial con nuevas fórmulas y texturas en las gamas de tratamiento de Vitamina C, Colágeno y Bio-péptidos, quince nuevas fragancias, productos de higiene para bebés, así como una línea de protección solar con fórmulas mejoradas y un diseño más moderno. Estas nuevas incorporaciones se suman al amplio catálogo de la marca, que eleva ya a más de 1.200 su número de referencias. 

La cooperativa invitó a las farmacias a descubrir el proyecto F+ y puso en valor la campaña para la detección de diabetes mellitus tipo II en las farmacias, mediante el test de Findrisk digitalizado, explicando, de forma presencial y mediante la proyección de imágenes, su proceso de implantación en las farmacias así como los resultados, que ponen de manifiesto el valor de la iniciativa, que en dos meses logró analizar a 2.105 pacientes, de los que 1.684, un 80 por ciento, fueron clasificados como de riesgo leve o moderado de desarrollar la enfermedad en los próximos diez años. 

Los visitantes tuvieron la oportunidad de conocer, a través de sus responsables, las mejoras de los distintos servicios incluidos en el departamento ‘H+’, que incluye asesoramiento empresarial, equipamiento integral, acciones en el punto de venta, soluciones de informática, banca, prevención, e incluso eficiencia energética, cuyo fin es ayudar a las farmacias a mejorar su gestión integral. 

El avanzado grado de automatización y digitalización del operador logístico de Hefame, Olmed, y la actividad internacional desarrollada por otra empresa del grupo, HPlus, también tuvieron un espacio en el stand, donde se recordaron los 35 años desde la fundación de esta última desarrollando actividades de pre-logística y distribución a laboratorios en el exterior, entre otras actividades. 

La cooperativa puso en valor, además, la actividad que Fundación Hefame lleva a cabo, con la colaboración de sus socios y de los empleados de Hefame, y que se concreta en acciones sociales, solidarias y humanitarias. Su labor ha adquirido una gran relevancia en el último año por su intensa colaboración con organizaciones centradas en la atención a las víctimas de las devastadoras inundaciones ocurridas en distintas comunidades de nuestro país. 

El presidente de Hefame, Enrique Ayuso, valora el encuentro como “una oportunidad para tomar el pulso al sector, mediante el diálogo directo con farmacéuticos, organizaciones sectoriales, mayoristas y proveedores”. Considera que “este tipo de encuentros facilitan el intercambio de experiencias y opiniones sobre cuestiones que afectan profundamente al sector, tales como las nuevas regulaciones para el sector, las relaciones institucionales, las tendencias del mundo digital y de la inteligencia artificial, entre otras cuestiones”. En este sentido, reconoció el esfuerzo de la organización del congreso y le felicitó por los resultados”. Ayuso también quiso agradecer a los socios “su apoyo continuo y su compromiso con la cooperativa, sin el cual no hubiera sido posible desarrollar los proyectos que han llevado a Hefame a ocupar la posición en el sector que ocupa actualmente”.  

 

Acerca de Hefame  

Hefame es una cooperativa de distribución farmacéutica fundada en Murcia en 1950. Tercera empresa de su sector en el país por cuota de mercado, en 2024 alcanzó los 1.794 millones de euros de facturación. Dispone de más de 84.000 metros cuadrados de las mejores y más eficientes plataformas logísticas y almacenes reguladores.   

Cuenta con 1.270 empleados y da servicio a 6.200 farmacias, con 68.000 pedidos, gracias a su gran infraestructura, con almacenes de distribución y oficinas en todo el arco Mediterráneo, Albacete, Madrid, La Rioja, Cuenca y Melilla. Dispone de un segundo centro logístico en Riba-roja del Turia (Valencia), su segundo centro regulador en España, después de Santomera (Murcia).  

Hefame pone a disposición de sus socios el más amplio vademécum del sector, con más de 100.000 referencias codificadas y un amplio stock de todos sus productos, ofreciendo una cobertura que mueve más de 150 millones/unidades anuales.